El tejido interior de nuestros dientes es tan importante como el exterior. Ahí se encuentran nervios y vasos sanguíneos a los que conocemos como “pulpa dental” y forman una parte crucial en el desarrollo de nuestros dientes. Cuando estos tejidos internos presentan problemas, el primer paso para curarlos es la endodoncia. Sin embargo, en situaciones en las cuales los dientes no responden al tratamiento de conducto tradicional, se vuelve necesario recurrir a la cirugía endodóntica.
Este procedimiento quirúrgico está diseñado para abordar problemas persistentes en los tejidos internos del diente. Su principal objetivo es la eliminación del tejido infectado o lesionado presente en la raíz del diente, seguida del sellado adecuado del conducto radicular. En este artículo abordaremos todo lo que debes saber sobre la cirugía endodóntica y cuándo es necesaria.
¿En qué consiste la cirugía endodóntica?
La cirugía endodóntica, también conocida como apicectomía, es un procedimiento quirúrgico meticuloso que apunta directamente a la raíz del diente para eliminar infecciones de manera precisa. A través de esta intervención, no solo eliminamos el foco infeccioso, sino que también preservamos el diente mediante un tratamiento de conductos adecuado. La utilización del microscopio nos permite garantizar la máxima eficacia de la cirugía.
De manera más detallada, durante una apicectomía se abre la encía en la zona cercana a la pieza dental afectada por la infección, lo que permite extraer la punta de la raíz y los tejidos comprometidos. Luego, se procede a sellar el conducto radicular con una sustancia denominada material trióxido agregado (MTA), seguido de la sutura de la herida.
Es importante destacar que esta cirugía es un procedimiento seguro y altamente eficaz. Su aplicación puede ser crucial para preservar dientes que, de lo contrario, tendrían que ser extraídos.
¿Cuándo se debe recurrir a este procedimiento?
En ciertas ocasiones, algunos pacientes que han pasado por una endodoncia previa llegan a nuestro consultorio diciendo que un “diente con endodoncia duele con la presión”. Sentir sensibilidad en el diente tratado, incluso meses después del procedimiento, puede indicar la necesidad de considerar una cirugía endodóntica.
Otros motivos que nos llevan a optar por esta intervención son:
- Cuando un diente ha sido desvitalizado (pulpa infectada o dañada) y no ha respondido al tratamiento de conducto tradicional.
- Cuando un diente tiene una infección periapical (infección en la punta de la raíz).
- Cuando un diente tiene una fractura radicular.
- Cuando un diente tiene un defecto en la raíz.
Dicho esto, es esencial destacar que la cirugía endodóntica se considera como la última opción para desinfectar una pieza dental en situaciones donde no es posible acceder a través de la corona (la parte visible del diente) ni llevar a cabo otro procedimiento de endodoncia.
Esta intervención se reserva para casos donde las alternativas convencionales no han demostrado efectividad. La decisión de recurrir a la cirugía endodóntica se toma con la máxima profesionalidad y cuidado para garantizar la salud y bienestar dental de los pacientes.
¿Cómo se lleva a cabo la cirugía?
El procedimiento de cirugía endodóntica se realiza bajo anestesia local y generalmente tiene una duración que oscila entre 30 minutos y 2 horas. A continuación, detallamos los pasos que comprenden este procedimiento:
- 1. El endodoncista inicia haciendo una incisión en la encía para exponer la raíz del diente.
- 2. Luego, con la ayuda de instrumentos quirúrgicos especializados, se procede a eliminar el tejido infectado o lesionado de la raíz.
- 3. Acto seguido, se procede a sellar el conducto radicular utilizando un material biocompatible.
- 4. Finalmente, el endodoncista sutura la incisión en la encía.
Tras la cirugía endodóntica, es normal que el paciente experimente cierto grado de dolor, hinchazón y sensibilidad. Sin embargo, estos síntomas tienden a disminuir en unos pocos días con el uso de analgésicos según lo indicado por el profesional.
Recomendaciones tras una cirugía endodóntica
Como toda intervención quirúrgica, la cirugía endodóntica tiene sus riesgos y, aunque no es especialmente dolorosa, sí puede provocar ciertas molestias. Para garantizar una recuperación sin contratiempos, proporcionamos las siguientes recomendaciones a nuestros pacientes:
- Aplicar hielo en la zona de la cirugía durante diez minutos.
- Abstenerse de consumir alcohol y de fumar durante el periodo de cicatrización para evitar irritar la mucosa.
- Evitar la práctica de deportes de alto impacto que puedan poner en riesgo la zona tratada.
- Tomar los medicamentos recetados por los profesionales según las indicaciones para aliviar el dolor y prevenir infecciones.
Top Dentristry: tu clínica en Tijuana para Cirugía endodóntica
En Top Dentistry ofrecemos un servicio de cirugía endodóntica excepcional en Tijuana, respaldado por un equipo de expertos altamente cualificados y equipamiento de vanguardia. Nuestra dedicación a la precisión y el cuidado del paciente garantiza resultados óptimos en cada procedimiento.
Confía en nosotros para restaurar la salud y la vitalidad de tus dientes de manera segura y efectiva. Tu sonrisa merece lo mejor y en Top Dentistry, eso es exactamente lo que ofrecemos.
Lista de precios Top Dentistry
LISTA DE TRATAMIENTOS Y COSTES (DLLS)
- CORONA DE IMPLANTE DENTAL + CORONA DE ZIRCONIA= 1300 DLLS
- CARILLAS POR UNIDAD= 450 DLLS
- ENDODONCIA= 250 DLLS
- RESTAURACIÓN CON COMPOSITE= 70 DLLS
- CORONA DE ZIRCONIA= 450 DLLS
Puedes contactar y seguir a Top Dentistry:
Linktree: https://linktr.ee/top_dentistry
FB: https://www.facebook.com/Top-Dentistry-109271984832683
IG: https://www.instagram.com/topdentistrymx/
Email: [email protected]
Teléfonos: 664-622-0616 | 664-355-6830
Sitio Web: https://topdentistry.mx/